lunes, 15 de septiembre de 2025

Partiendo la Palabra (Sl 45)

 


Mis Palabras son Espíritu y Vida (Jn 6,63b) (III) 

 Continuamos con la bellísima y festiva proclamación que sale gozosa y festiva de la boca del Salmista. 

 Hablamos de una alegría más Divina que humana de este "amigo de Dios ". Entrevemos que este hombre tiene no solo prisa, sino también urgencia por dar a conocer a todos " los hambrientos de Trascendencia” las maravillas que Dios está haciendo en su corazón y en sus entrañas...como siglos después proclamó María de Nazaret (Lc 1,49).

 Es sorprendente la perentoria necesidad que atisbamos en Él, por hacernos partícipes de lo que Dios ha sembrado en su alma...primicia de la fe adulta que Jesús siembra en todos aquellos que trasladan amorosamente su Evangelio hacia su corazón, conscientes que sus Palabras son las semillas de Vida, que engendran la fe, y con ella, nuestro nacer de nuevo como nos dijo Pedro (1Pe. 1,23-25).

 El Salmista profetiza el porqué de la Evangelización, al decirnos que no escribe para "convencer a nadie”; sino para hacer partícipes de la Gloria de la Palabra que habita en Él, y a todos los que quieran, no solo para conocer a Dios sino para ... ¡HACERSE CON ÉL EN SUS ENTRAÑAS!

Esto y no otra cosa es la Evangelización que está a años luz de cualquier tipo de proselitismo o de sabiduría del mundo como nos dijo San Pablo (1 Co 2,1...). La vivencia y urgencia de este Salmista nos recuerda el grito tan angustioso como amoroso del Apóstol: “¡Ay de mi si no predicara el Evangelio!" (I Co 9,16).

 

P. Antonio Pavía 

comunidadmariamadreapostoles.com

 

viernes, 12 de septiembre de 2025

Partiendo la Palabra (Dm. XXIV) La Santa Cruz (Jn 3,13-17)

 


 Celebramos la Victoria del Amor de Dios sobre el mal y el odio, venenos propios de Satanás.

 Destacamos estas palabras de Jesús:

"Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo para que quienes crean en El, tengan Vida Eterna."  Si, tanto nos ama Jesús, que plantó su Vida en nuestras entrañas para que naciésemos de nuevo en esa "parcela de Cielo que es el Calvario".

En su agonía, Jesús clamó al Padre:

¡En tus manos encomiendo mi Espíritu! Clamor que culmina con el broche de oro que nos legó el Salmista inspirado por Dios ... “Tú, el Dios leal me librarás" (Sl 31,6).

Jesús, Crucificado proclamó solemnemente nuestro rescate; su victoria y la nuestra sobre la muerte. Si... ¡tanto...tanto nos amó y nos ama Dios!

No hay mayor Tesoro para nosotros, que guardar y acariciar en nuestras entrañas, el Santo Evangelio de Jesús. 

 De ahí el clamor desgarrador de San Pablo: ¿Como creerán a quien no han oído? y ¿Como creerán sin que se les predique? (Rm 10,14-15). Este grito angustioso de San Pablo, nos alcanza a todos, si, a ti y a mí...  ¡Despertémonos!

 

P. Antonio Pavía 

comunidadmariamadreapostoles.com

miércoles, 10 de septiembre de 2025

PRTIENDO LA PALABRA (Sl 45) [II]

 


Mis Palabras son Espíritu y Vida 

(Jn 6,63b)

 El Salmista, después de decirnos que de su corazón brotó un manantial de Vida que le empapa de Dios, a quien llama Rey, siente la imperiosa necesidad de darnos a conocer lo que brota de su corazón, de su alma; lo que Dios ha grabado "con su puño y letra" en sus entrañas.

 Sabe que el Espíritu de Dios reposa en él y siente la urgencia de hacernos partícipes de la Presencia de Dios que está sintiendo.  Su testimonio es, diríamos hoy, netamente evangelizador. Habla de las "Palabras de Vida Eterna" (Jn 6,67-68) que Dios tiene dispuestas para los que le buscan. A estos se refiere Jesús al decir:  "...El que escucha mi Palabra y cree en el que me ha enviado, tiene Vida Eterna" (Jn 5,24).

 Prestemos atención a la puntualización de Jesús: "Tiene" -ya- Vida Eterna. La tiene porque guarda su Palabra en el corazón. (Jn 14,23).

 El Salmista, sin tener conciencia de ello, ¡está profetizando que los que guardan en sus entrañas la Palabra de Dios...! ¡MUEREN EN COMUNIÓN CON Él!

 

P. Antonio Pavía 

comunidadmariamadreapostoles.com

lunes, 8 de septiembre de 2025

PARTIENDO LA PALABRA SL 45... (I)

 



"Mis Palabras son Espíritu y Vida" 

(Jn 6,63 b)

 

El Salmista movido por el Espíritu de Dios, siente el despertar de los sentidos de su alma, como diría San Agustín, que le impulsan a cantar desde lo más profundo de sus entrañas, esa música que solo Dios puede crear y que le mueve a proclamar: "Me brota del corazón un poema hermoso..." Son palabras del Cielo, no de la tierra; nos imaginamos al salmista abrazado a ellas porque destilan Vida para su alma. Este hombre podría decir que han volado hacia él como palomas desde las manos del Dios Vivo.

El Apóstol Pablo recoge está bellísima experiencia del Salmista al confesarnos la Raíz y la Fuente de su predicación: "Anunciamos lo que ni el ojo vio, ni el oído oyó, ni al corazón del hombre llegó, lo que Dios preparó para los que le aman y que Dios nos reveló a nosotros por medio del Espíritu' (1 Co 2,9-10). 

 

P. Antonio Pavía 

comunidadmariamadreapostoles.com

 

domingo, 7 de septiembre de 2025

PARTIENDO LA PALABRA

 




 La expresión "Partir la Palabra" viene de los primeros cristianos. Dicho esto, os anuncio que, os daré, si Dios me inspira, pistas para los que queráis partir la Palabra, a fin de poder beber el Espíritu y la Vida presentes en Ella, como nos dice Jesús (Jn 6,63b).

 Decían en la Iglesia Primitiva que la Palabra de Dios, tiene cuerpo y Espíritu... Él cuerpo es el texto escrito, el Espíritu es el Aliento de Dios que reposa en el interior del texto visible.

 Nos preguntamos: ¿Como podremos beber el Espíritu y la Vida de Dios que fluyen en cada texto escrito?. No es cuestión de cursos, ni conferencias, simposios...etc. Dios lo concede a los que, al rezar, por ejemplo, con un Salmo, vuelan más allá del cumplimiento con ese rezo, y desean que su oración llegue a ser..."un estar con Dios". Cuando Dios percibe estos deseos de nuestro corazón, nos va mostrando la Desbordante Riqueza presente en sus Palabras y ya no rezamos para "cumplir con Él" sino para que nuestra alma acogiendo su Presencia" ...esté a gusto en su Presencia.

 "No os preocupéis, Jesús será nuestro Maestro (Mt 23,8) Él nos enseñará a "Partir la Palabra" Recordemos lo que nos dijo: "Serán todos enseñados por Dios" (Jn 6,45).

 Recibiréis "pistas" para poder Partir la Palabra sirviéndonos del Salmo 45. Si Dios me ilumina os iré Partiendo la Palabra a lo largo de algunas semanas, entonces podréis pedir a nuestro

Maestro y Señor que os ayude a encontraros en su Presencia gracias a la Palabra, cuando recéis, por ejemplo, un Salmo. No tengáis prisa, pero sí os digo, que tarde o temprano ...vuestra oración será un "Beber agua con gozo de las Fuentes de la Salvación -Las Escrituras -" como nos fue prometido, (Is 12,3). Y cuando recéis solos en vuestra casa, por ejemplo, un Salmo, lo susurráis; tenéis que oírlo...dejando así que descienda como Manantial de Vida hacia vuestras entrañas. Así fue como Dios enseñó a rezar a Israel su pueblo y nosotros recogemos este Don como Herencia del mismo Dios.

 

P. Antonio Pavía

comunidadmariamadreapostoles.com

sábado, 6 de septiembre de 2025

Partiendo la Palabra Dom. XXIII T Ord. Lc 14-25-33

 




Dios, o tu mundo.

 

Jesús nos dice hoy que, para ser sus Discípulos, hemos de escoger entre Él y su Gloria, y el mundo con su príncipe (Jn 14,30).

   Elegir a Jesús no es cuestión de generosidad, que tiene su punto final, y la Sabiduría de Dios que contiene la corona de oro que no se marchita, como nos dice el apóstol Pedro (1 P. 5,4). Quizás ahora entendemos porque Jesús dice a quienes quieran seguirle, que aborrezcan padre, madre, hermanos...etc. Parece un sin sentido, pero nos está diciendo que demos la espalda a todo tipo de gloria humana, venga, de donde venga, porque “tiene sus días contados, su punto final" … la misma que ofreció Satanás a Jesús (Mt 4,8-10). 

Los Discípulos de Jesús, somos débiles, por eso nos apoyamos en Él, que es como dice el Salmista, es "La Roca indestructible de nuestro corazón"(Sl 92,16).

 

P. Antonio Pavía

comunidadmariamadreapostoles.com