miércoles, 9 de julio de 2025

Partiendo la Palabra El Evangelio y sus frutos (II)

 


 

Escuchamos la respuesta, catequesis de Jesús a aquellos griegos que querían verle. Aparentemente no es una respuesta, sin embargo, las Palabras dichas por Jesús, definen la identidad de los que son y serán sus Discípulos a lo largo de la Historia.

Escuchamos a Jesús:  "Si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda él solo. "Él dilema, o mejor dicho, el escándalo está servido: Si no eres grano de trigo arrojado en la tierra, por el desprecio del mundo (Jn 15,18...)  no serás más que un grano estéril e inservible. Si defendemos nuestra vida y dignidad, arropados por la gloria de este mundo, mala inversión hemos hecho de nuestra existencia, porque tarde o temprano el mundo a quien confiaste tu dignidad te abandona a tu suerte.

El que no escoge a Dios se echa en brazos de la soledad porque las pompas de este mundo revientan y te ves arrojado al vacío...aunque sigan adulándote.  Nuestra alma es muy exigente, no le colma ninguna adulación; solo las caricias de su Padre, las de Dios. No tengamos miedo. Todo aquel que es capaz de decir a Dios: !Aquí estoy! …como Abraham, Moisés Esther, Jeremías...y por supuesto María de Nazaret tiene garantizada la victoria sobre el mundo y su príncipe Satanás, y tiene garantizada también la Gloria Inmortal de Dios, gracias a Jesús, el Señor (Jn 17,22-24).

 

P. Antonio Pavía 

comunidadmariamadreapostoles.com

lunes, 7 de julio de 2025

Partiendo la Palabra EL Evangelio y tus Frutos (I)

 




Iniciamos un ciclo catequético en el que con la ayuda de Dios abordaremos la identidad entre Jesús Maestro y nosotros sus Discípulos, llamados a dar fruto, como servicio al mundo. Somos semillas en las manos de nuestro Buen Pastor quien, desde sus mismas manos nos hace crecer como "espigas suyas".

El ciclo tendrá como base el pasaje de: (Jn 12,20-32) que empieza hablándonos de unos griegos que están en Jerusalén y oyen hablar de Jesús. No son judíos, pero sienten una atracción especial por Israel, a causa de su monoteísmo. Son conscientes de que, si existe Dios, tiene que ser Uno y no un racimo de divinidades con distintas funciones: dios del mar, de la agricultura, del pensamiento...etc.

 Estos griegos, que están de visita en Israel y como he dicho oyen hablar de un tal Jesús, él Mesías esperado; van donde Felipe y le dicen: Queremos ver a Jesús. No sabemos si les mueve la simple curiosidad o algo mucho más serio. A estas alturas esto no importa mucho; además todo buscador de Dios es inicialmente movido por cierta curiosidad. ¡¡¡Lo mejor de quien en su perseverancia, encuentra a Dios es que... nunca jamás estará solo!!! Dios a quien buscó y encontró vive con Él.

 Jesús mismo le da la mano en el momento de su muerte y le presenta como Discípulo suyo al Padre. Jesús nos lo dijo, con otras Palabras, pero nos lo dijo: "Nadie va al Padre sino por mi " (Jn 14,6).

 

P. Antonio Pavía 

comunidadmariamadreapostoles.com

 

viernes, 4 de julio de 2025

Partiendo la Palabra. D. XIV T. O. ¿Quieres ser Discípulo de Jesús?

 




Dice Jesús: "Os envió como corderos en medio de lobos" "Él fue el verdadero Cordero, anunciado por los profetas, que cargó con nuestros pecados” (Is 53,7). Nos purificó con su inmolación y puso a nuestra disposición su Santo Evangelio; semillas de Vida Eterna que engendra en quien las guarda en sus entrañas, el corazón nuevo prometido. (Ez 36,25-27). Es este corazón nuevo, el que da culmen a nuestra existencia. Si, porque nacer, crecer, posicionarse en la sociedad, envejecer y morir sin más, sin haber alcanzado el Discipulado, es como mínimo, una existencia menguante.

No hay mayor plenitud de Vida que la de crecer a los ojos de Dios...que como Padre disfruta viéndonos junto a su Hijo nuestro Buen Pastor.

 Os envío dice Jesús, como corderos, así fue como mi Padre, me envió a mí, pero no temáis. “Sois mi pequeño rebaño …vuestro es mi Padre, vuestro es mi Reino" (Lc 12,32). 

 

 P. Antonio Pavía 

comunidadmariamadreapostoles.com

 

miércoles, 2 de julio de 2025

Partiendo la Palabra En ti me refugio Dios mío (XII)

 



Está Jesús orando en el Huerto de los Olivos cuando llega Judas con soldados para detenerle. Entonces Jesús dijo: "El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de pecadores " (Mt 26,45). Jesús se sometió a mal del mundo -y ahí entramos todos- para vencerlo.

Su Sangre blanquea inmaculadamente nuestra alma haciéndonos así "dignos del Cielo" como pudo ver el Apóstol San Juan (Ap 7,13-14). Dignos del Cielo, es decir, Dignos Hijos de Dios, como escribió San Juan (Jn 1,9-12).

 Todos tenemos un pasado que quisiéramos eliminar para siempre. No demos vueltas neuróticamente a nuestro pasado Jesús el Cordero Inocente lo canceló ¡PARA SIEMPRE nuestros pecados, clavándolos en la Cruz, como dice San Pablo! (Col 2,14).

 Conforme vamos entrando más y más en la Palabra, en el Santo Evangelio de Jesús, más libre en nuestra alma para...dejarnos amar por Jesús y… ¡PARA AMARLE A ÉL! 

 P. Antonio Pavía 

comunidadmariamadreapostoles.com

 

lunes, 30 de junio de 2025

Partiendo la Palabra En ti me refugio, Señor (XI)

 




 Hoy vemos a Jesús que, abandonado por todos, se refugió en su Padre. Terminada la Última Cena, va con Pedro, Santiago y Juan al Huerto de los Olivos, donde Judas va a consumar su traición. En cuanto hombre, es tal su abatimiento, que súplica a los tres Apóstoles:

" Mi alma está triste hasta el punto de morir...”

¡Velad conmigo! (Mt 26,38). Ninguno de los tres pudo confortar a Jesús; estaban tan abatidos, que fueron vencidos por el sueño. Su comportamiento nos parece monstruoso. No nos precipitemos.

Este acontecimiento es una Catequesis esencial para los que emprendemos el Camino del Discipulado. Llega un momento en el que damos un salto de calidad, desde la Fuerza de Dios: el salto más Divino que humano a la Fe Adulta. Lo damos cuando estamos en situaciones extremas, y nadie puede     ayudarnos. Momentos increíblemente dolorosos, si...pero también gloriosos, porque será nuestro Padre quien nos va a ayudar y confortar, como ayudó y confortó a su Hijo.

 Lucas en el mismo pasaje, nos dice que, en el abatimiento extremo de Jesús, su Padre, se puso junto a Él, le confortó, por medio de un Ángel (Lc 22,43). Esta es una Catequesis bellísima que se cumple en Jesús y en todos sus Discípulos. La aclaro: es   justamente porque tenemos garantizada la ayuda de Dios en toda prueba sea cual sea, que podemos decir como Jesús y con Jesús: " Aquí estoy, Padre mío, para hacer tú voluntad...” (Sl 40,8-9). 

 

P. Antonio Pavía 

comunidadmariamadreapostoles.com

 

sábado, 28 de junio de 2025

Partiendo la Palabra Fiesta de San Pedro y San Pablo (Mt 16,13-19)

 


 ¿Quién soy yo para ti, Señor?

 

Pregunta Jesús a sus discípulos: ¿Quién dice la gente que soy yo?... Pedro responde: ¡Tú eres el Cristo, él Hijo de Dios vivo! He ahí la Belleza y Grandeza insondable de nuestra Fe. Dios, es Amor (1 Jn 4,16).

El salmista sabe que Dios es Amor, por lo mucho que hace por él (Sl 57, 2-3). No hay mayor desprecio a la propia vida que confiar la en las manos de dioses muertos como son: las riquezas, la fama, el poder...etc. No es que estas realidades sean nefastas en sí, pero si te engalanas con ellas, el resplandor que un día te sedujo se va apagando. Son dioses que no pueden hacer nada por ti, porque su inanidad les hace impotentes, como confiesa el Salmista: "Los ídolos de las naciones son apariencia: Tienen boca y no hablan, ojos y no ven, oídos y no oyen..." (Sl 135,15-17...) Poner nuestra vida en ellos es hipotecarla en manos de quienes no son nada ni nadie. Busquemos al Dios Vivo, y revirtiendo la pregunta de Jesús, digámosle: Señor... ¿Quién soy yo para ti ?:

 

P. Antonio Pavía 

comunidadmariamadreapostoles.com