miércoles, 1 de octubre de 2025

Partiendo la Palabra "Mis Palabras son Espíritu y Vida” (Sl 45) (VIII) (Jn 6,63b)

 


 Seguimos partiendo la Palabra de Dios.

 Recordamos lo que profetizó el Salmista acerca de Jesús: "En tus labios se derrama la Gracia". Es la Gracia, que como ya vimos, es en sí, el Manantial de la Ternura de Dios, en un mundo que desprecia al Señor Jesús y a sus Discípulos, por la misma razón: La Palabra descubre las vanidades y deformaciones de la Verdad.

Satanás nos encumbra con sus mentiras, que un día nos encierran en la más penosa soledad. En esta situación resuena este grito del salmista: ¡En tus labios se derrama la Gracia!

Y nos preguntamos: ¿Que tiene la Gracia para ser la solución a nuestras limitaciones existenciales? ¿Será capaz de dar la vuelta a tantos vacíos que nos acechan?

 Respondemos "Partiendo la Palabra"; abrimos el oído a lo que nos dice el rey David, por medio del Salmo 63: “Oh Dios, tú eres mi Dios, yo te busco...tú Gracia vale más que la vida" (Sl 63,1-4).

 En el próximo texto, partiremos estas Palabras, que Dios inspiró a su amigo, el Rey David.

 

P. Antonio Pavía 

Comunidadmariamadreapostoles.com

 

lunes, 29 de septiembre de 2025

Partiendo la Palabra Sl 45 (VII) "Mis Palabras son Espíritu y Vida (Jn 6,63)

 


 

"En tus labios se derrama la gracia" dice el Salmista. Hemos visto algo de la inmensidad del Amor de Dios derramado en las honduras del alma de este israelita, y también el perdón que fluye de su Gracia. Si pensamos que ya hemos oído y vivido todo acerca del Amor y la Gracia de Dios, es que aún no conocemos los tesoros inagotables que nos tiene reservado, ocultos en su Palabra, y que como dijeron no pocos Santos Padres son inconmensurables.

No nos aflijamos; Dios tiene dispuestos estos Tesoros de Amor y de Gracia para sus verdaderos buscadores...y estos son los que le buscan un día sí y otro también en sus Palabras de Vida, cosas que a los fariseos de entonces y de siempre, nunca les preocupó como dijo Jesús (Jn 39-40).

 La Espiritualidad de la Palabra...atentos porque no hay otra que nos permita encontrar al Dios vivo, nos permite descubrir que Gracia y Ternura son inseparables en su Espíritu. Así nos lo hace saber el rey David, adúltero y asesino, que no solo alcanzó el perdón de Dios, sino que le constituyó Padre de la Mística.

Escuchemos lo que, inspirado por Dios, os dice a este respecto: "Bendice alma mía al Señor, no olvides lo que ha hecho por ti; El perdona todas tus culpas...rescata tu vida de la muerte, y te colma de Gracia y de Ternura... (Sl 103,2-4) ... Y aún hay personas que no tienen tiempo para buscar e intimar con Dios, que nos perdona, nos ama, y que no descansa hasta que..."le hospedemos en nuestras entrañas".

 

P. Antonio Pavía 

Comunidadmariamadreapostoles.com

viernes, 26 de septiembre de 2025

PARTIENDO LA PALABRA Dom XXVI T.O. (LC 16,19-31)

 


  A lo largo de su misión, Jesús alegra el corazón de sus discípulos, también los de hoy, diciéndoles que es Él y no la muerte, quien tiene la última palabra sobre nosotros. Jesús señala también, que nos tiene un lugar preparado junto al Padre (Jn 14,3-9) Le toca al hombre acoger o no esta oferta de Jesús.

De esto va el Evangelio de hoy.

Vemos en primer lugar un hombre que confió su vida en las manos de los dioses de este mundo, que a su muerte nada pudieron hacer por él.

 El otro hombre, Lázaro la confío en las manos de Dios. Hay un punto catequético en este Evangelio que no podemos ignorar. Al pedir el rico a Abraham que avisase de su condenación, por medio de un milagro, a sus hermanos para que no terminasen como él, su respuesta nos sobrecoge, le dijo: "Ya tienen a Moisés y los profetas, que les escuchen." La expresión: " Moisés y los profetas" indica, para los israelitas, todo el Antiguo Testamento. En definitiva, la fe, que agrada a Dios, nos es dada por Él, en la medida en la que buscamos, amamos, conocemos, y guardamos la Palabra, hasta hacerla nuestra, como María nuestra Madre.(Jn 14,23...)

 

P. Antonio Pavía 

comunidadmariamadreapostoles.com

 

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Partiendo la Palabra. Sl 45 (VI) "Mis Palabras son Espíritu y Vida” (Jn 6,63b).

 





 Eres el más bello de los hombres, exclamó jubiloso el Salmista.  a continuación, nos dice por qué aquel de quien está profetizando, Jesús, es el más bello de los hombres: ¡Porque en sus labios se derrama la gracia!

 Para comprender la excelsa iluminación del Salmista, hemos de tener en cuenta que, en la Sagrada Escritura, los términos Gracia y Palabra comparten significado, son sinónimos.

 Vemos por ejemplo como el autor del Salmo 143 nos presenta a un fiel israelita que abrumado por el peso de sus culpas y también por el desprecio que sufre por parte de los que le odian, eleva su alma a Dios y le súplica amorosamente: " En la mañana hazme escuchar tu gracia".

Vemos pues la riqueza divina y también identidad existente entre Palabra y Gracia. Tengamos en cuenta además que San Pablo llama a "las Palabras de Jesús" El Evangelio de la Gracia de Dios (Hch 20,22-24). 

 

P. Antonio Pavía

comunidadmariamadreapostoles.com

 

lunes, 22 de septiembre de 2025

Partiendo la Palabra Mis Palabras son Espíritu y Vida (Sl 45) [V]. (Jn 6,63b)

 


  Oímos al Salmista cantar la Belleza de Jesús, a quien ve a lo lejos.  Belleza profetizada también por la esposa del Cantar de los Cantares, quien, en un arrebato amoroso, acaricia dulcemente los oídos su esposo, figura del Señor Jesús: "... Con cuánta razón eres amado." (Ct 1,4b). La misma esposa, que representa al alma de todo Discípulo de Jesús, rendida a Él, le susurra:

"Que hermoso eres amado mío, que delicioso..."(Ct 1,16).

 Hacemos una observación sobre la efusión amorosa de esta doncella. Cantos de enamorados como los de ella, los encontramos en todas las culturas a lo largo y ancho del mundo.

Cantos que lleven el sello de la Eternidad, no. Los cantos de Amor de los Salmos, del Cantar de los Cantares...etc., están a años luz de los más eximios escritores y poetas del mundo entero, porque su Autor es el mismo Dios. Si, porque los Salmos y el Cantar de los Cantares fueron inspirados por Él; nacieron de su Palabra, por eso son Eternos, como Ella.

Salieron de la boca de Dios hacia los que los escribieron, de la misma forma que, salvando las distancias, el Evangelio, llegó al corazón del Hijo de Dios, desde la boca del Padre. Nos lo dijo el mismo Jesús. (Jn 12,49). 

 

P. Antonio Pavía 

comunidadmariamadreapostoles.com

 

sábado, 20 de septiembre de 2025

Partiendo la Palabra D.O. XXV ¿Quién es tu Señor, Señor?

 



 Hoy Jesús nos dice que solo tú puedes escoger entre Dios y el Dinero, como El Señor de tu vida. (Mt 6,24).

 En esta elección no valen palabras emocionalmente bonitas, sino que es esencial escuchar a Dios para que llegue a ser tú Único Señor. Esto supone mirarte un día y otro en el Espejo Divino del Evangelio, hasta que veas tu rostro reflejado en él. Hasta que se imprima en ti, como dice San Pablo la imagen de Jesús (Rm 8,28-29).

 Tenemos un criterio de Señor, en el hecho de a quien damos prioridad, entre nuestras cosas y las cosas de Dios. El pasaje del Evangelio de Jesús en casa de Marta y María nos ilumina. (Lc 10,38-42).  Marta, que tiempo después fue canonizada creyó entonces, que eran más importantes sus cosas, el arreglo de la casa, y después escuchar las Palabras de Vida de Jesús. María discernió que la casa podía esperar, y por eso, se sentó a los pies de Jesús- actitud obediencial- para escuchar su Palabra. Jesús proclamó que ella había escogido la mejor parte...y la mejor parte era Él, aposentándose, con sus Palabras de Vida Eterna, en su corazón (Jn 6,67-68).

 

P. Antonio Pavía 

comunidadmariamadreapostoles.com

 

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Partiendo la Palabra. Mis Palabras son Espíritu y Vida (IV) (Jn 6,63)

 


   A continuación, el autor sagrado lleno de la Sabiduría de Dios, y como viendo más allá del tiempo y del espacio a Jesús, proclama exultante: ¡Eres el más bello de los hombres...!

 Vemos una sintonía bellísima entre él y el autor del Cantar de los Cantares que inicia su repertorio de poemas, más divinos que humanos con un jubilo de tal intensidad, que nuestras entrañas se ven desbordadas por tanto gozo. Si, el autor del Cantar de los Cantares, con su alma más en él Cielo que en la tierra, como si estuviese mirando el Resplandor Glorioso del Hijo de Dios, puso está divina canción en la esposa, dirigida a su Amado: "...Mejores son que el vino tus amores, tú Nombre es Fragancia derramada sobre mí, por eso te aman las doncellas - las almas que te conocen - ¡Con cuánta razón eres amado! (Ct 1, 2b-)

  Nota. La hilación entre el texto del Salmo 45 y el del Cantar de los Cantares... es lo que en la Iglesia Primitiva se llamó: "Partir la Palabra".

 No tengáis prisa. Soy testigo de cómo Jesús enseñaba a Partir la Palabra a muchos hombres y mujeres, tanto en Ecuador como en España...Os enseñará también a vosotros que leéis y rezáis con estos textos, en muchos países del mundo hispano. Tened paciencia no tengáis más prisa que el único Maestro que os puede enseñar: Jesús.

 

P. Antonio Pavía 

comunidadmariamadreapostoles.com